This is default featured post 1 title

Traslarompiente

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 4 de marzo de 2011

“Patagonia Extreme Cold Swim Challenge''

Un grupo de cinco nadadores sudafricanos completó con éxito el llamado “Patagonia Extreme Cold Swim Challenge”, en el cual debieron cruzar a nado en el mismo mes, el Estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle y rodear el cabo de Hornos, el punto más austral de Sudamérica.

Durante la odisea, los deportistas no utilizaron ningún tipo de traje para contener el frío que las bajas temperaturas del agua provocan en el cuerpo. La temperatura promedio del agua en esa zona es de entre los 5 ºC y 1 ºC.Entre el equipo se encontraba Ram Barkai (53), quien ganó el Récord Guinness en 2008 con el “nado más austral hecho por el hombre”, cuando recorrió un kilómetro en un lago de la Antártida, soportando aguas a menos de 1 ºC.El resto del equipo eran Andrew Chin (41), Toks Viviers, (47), Kieron Palframan (37) y Ryan Stramrood (37). Todos ellos son nadadores especializados en aguas abiertas, y ya constaban con experiencia en aguas heladas.Los sudafricanos son miembros de la International Ice Swimming Association, que en el 2009 realizaron dos expediciones, una en Alaska y otra en Alcatraz.

Todos los tramos del último desafío requirieron un esfuerzo de parte de los deportistas, por las largas distancias, vientos y bajas temperaturas. Los sudafricanos atravesaron 4.5 km en casi dos horas, para cruzar el Estrecho de Magallanes y el Canal de Beagle.Luego, culminaron en el cabo de Hornos, donde nadaron durante una hora para unir Punta Cabo de Hornos con Punta Espolón.




“Es un orgullo tener entre nosotros a estos cinco embajadores sudafricanos visitando la Argentina. Su pasión, la entrega, la disciplina y, sobre todo, la capacidad de soñar de ellos son pura inspiración para todos los que tenemos la suerte de ser testigos de su aventura”, declaró Anthony Leon, embajador Sudáfrica en Argentina















jueves, 3 de marzo de 2011

4800 km/ 75 dias Dean Karnazes




Atravesando el Desierto de Arizona



El muy popular ultramaratonista Dean Karnazes, buscara unir corriendo California con el estado de New York, 4800 kms en 75 dias. Para lograr su objetivo, tiene planeado correr un promedio de entre 60 y 80 kms diarios. Esta travesia tiene un fin secundario, el de promover la actividad fisica en la poblacion mundial, haciendo hincapie en los jovenes.




Atraves de la fundacion Action for healthy kids (http://www.actionforhealthykids.org/) se promueve concientizar a los adultos promoviendo un impacto positivo en los jovenes en diferentes areas de la vida.












sábado, 12 de febrero de 2011

Verano de color (Los Angeles 2010)


En el verano del 2010 se llevo a cabo este famoso proyecto de arte en Los Angeles, a lo largo de 113 kilometros se revistieron todas las  torres de la Division Guardavidas del Depto. de Bomberos del Condado Los Angeles con paneles que fueron pintados por voluntarios, en su mayoria niños.











































































Sitio web oficial de Portratos de Esperanza:









http://www.portraitsofhope.org/




















viernes, 11 de febrero de 2011

POOL-MATE PROLlega Pool-Mate Pro, la última incorporación a la galardonada gama de Swimovate. Este modelo cuenta con las mismas prestaciones que la versión estándar con el añadido de descargar todos estos datos sin esfuerzo en el PC y así analizar el progreso.












Con los sensores de movimiento exactos y su exclusiva tecnología, Pool-Mate reconoce de forma automática cada brazada y cambio de vuelta para que no tenga que contar las vueltas nunca más. Pool-Mate le muestra la Vuelta, Tiempo, Media de Brazadas por vuelta, Velocidad, Distancia, Calorías consumidas y Eficacia, todo de forma completamente automática y guarda todos los registros en su memoria. Puede registrar también el tiempo de descanso entre vueltas. Una vez completado el entrenamiento, tan solo hace falta conectar vía USB la estación dock (incluido) al ordenador. El reloj transferirá a través de los sensores de infrarrojos la información a la estación dock y esta al PC.





Toda esta información se almacena en una memoria de gran tamaño que le permite revisar sus entrenos durante o después de la sesión (capacidad para más de 100 registros).









NOTA: La versión actual de Pool-Mate Pro no es compatible con Mac OSX
















lunes, 7 de febrero de 2011

Michael Phelps ''Push the limit''









  La firma de videojuegos 505 Games ha anunciado el primer título
nacido de su asociación con el mejor nadador de la historia, el
multicampeón Michael Phelps, ganador de catorce medallas en las dos
últimas ediciones de los Juegos Olímpicos y poseedor de ocho títulos
mundiales. Lejos de tener que nadar pulsando botones, el juego nos
animará a movernos en el salón gracias a Kinect.
   Distribuido por Digital Bros, el lanzamiento de 'Michael
Phelps - Push the Limit' está previsto para el sistema Kinect de Xbox
360 en junio de 2011. Es el primer juego de natación sin mandos y la
compañía asegura que captará "de manera realista" los movimientos del
jugador para introducirlos en el juego.

   En Michael Phelps - Push the Limit, el jugador se convertirá
en un joven atleta que inicia su carrera en el duro pero emocionante
mundo de la natación profesional, con un único objetivo en mente:
destronar a Michael Phelps.

   Digital Bros ha publicado un primer trailer del videojuego, disponible en www.michaelphelpsgame.com
y YouTube. Este trailer, filmado en la universidad de Loyola, Maryland,
situada en Baltimore, ciudad natal del nadador, muestra por primera vez
a Phelps a través de la lente de la innovadora Phantom HD, una cámara
de alta velocidad que se suele utilizar en el cine y en eventos
deportivos para captar velocidades de hasta 1.000 fotogramas por segundo
y conseguir un nivel de detalles nunca visto antes.

   "Es un honor para mí y para todos los miembros de 505 trabajar
con Michael Phelps, un deportista realmente trascendente que ha llevado
a una gloria sin precedentes la natación competitiva", ha declarado Ian
Howe, presidente de 505 Games. "Sus recomendaciones y consejos nos han
resultado de un valor incalculable en el proceso de desarrollo, y el
juego cuenta con su presencia constante, apareciendo para guiar a los
jugadores en el viaje que los llevará de ser jóvenes desconocidos a
potentes nadadores, capaces de vencer a los mejores del mundo".

   Además de lanzar el juego, 505 Games está trabajando codo con
codo con la fundación Michael Phelps, que fomenta la práctica de la
natación y la vida saludable.

   Con más de 8 millones de unidades para Xbox vendidas desde su
lanzamiento, Kinect se ha convertido en un escenario atractivo para los
desarrolladores.

   No sabemos si 505 Games logrará un sistema de juego atractivo
que consiga enganchar a los jugadores -lo más parecido que hemos visto
son pruebas aisladas en juegos de olimpiadas como 'Mario y Sonic en los
Juegos Olímpicos' y eran repetitivas- pero a priori su propuesta, al
menos, es original.





Fuente:Europapress.es


miércoles, 2 de febrero de 2011

Día de la concientización sobre las corrientes de resaca.


Se institucionalizo en Australia el  6 de febrero como el ''Día de la concientización sobre las corrientes de resaca''. Un 6 de febrero del año 1938, en el verano de Sidney (Australia), una inesperada serie de largas olas provocaron una enorme ruptura del banco de arena en la playa bondi beach, dejando como resultado 5 personas ahogadas y 250 rescates en el termino de pocas horas. Este domingo quedo marcado en la historia de los australianos como el domingo negro (black sunday), y paso a ser un punto referencial en lo que se refiere a la seguridad acuatica en ese pais, pasando a ser pionera a nivel mundial en lo que a seguridad acuatica se refiere, tratando de que la población sepa reconocer a las corrientes de resaca, no solo a traves de carteles y banderas colocados en las zonas en que se producen las mismas, sino difundiendolo de forma especifica a la poblacion en general a traves de los diferentes departamentos educativos.


Diario ABC SIDNEY






Corrientes de resaca (traslarompiente)





















jueves, 13 de enero de 2011

Beneficios de el ''Fondo''

En el ambiente de las carreras de calle nos es común escuchar acerca de ''el fondo del fin de semana''.

Pero que es  el FONDO?.

Se utiliza esta palabra para definir a a los entrenamientos aerobicos largos, entrenamientos en los cuales el ritmo cardiaco es bajo, y la actividad es sumamente placentera, permitiendonos disfrutar de la misma sobre todo en forma grupal.

Cobro popularidad en los Estados Unidos a principio de la decada del 70 como ''LSD'' (Long slow distance), y tuvo sus detractores principalmente en la decada del 80.

Pero las decadas pasaron y no es casualidad que los corredores keniatas con sus sesiones de entrenamiento

que implican triples turnos diarios, los maratonistas japoneses con sus altisimos volumenes semanales, los atletas del oregon project (atletas que entrenan en las inmediaciones de las principales instalaciones de deportivas de NIKE, en Oregon, estados unidos), todos compartan en sus rutinas semanales este tipo de entrenamiento.









Vamos a citar algunos beneficios:
1- Crece la capilaridad en los alrededores de las fibras musculares. Los capilares son los vasos sanguineos mas pequeños.A traves de los capilares pasa el oxigeno a las celulas y es removido el dioxido de carbono.La carrera larga continua incrementa el número de capilares por fibra muscular, mejorando el transporte de oxigeno y la remoción de dioxido de carbono.


2-Mas Mioglobina. La mioglobina en las celulas musculares cumple una función similar a la hemoglobina en la sangre, transporta el oxigeno desde l membrana celular a la mitocondria, la carrera larga continua aumenta la mioglobina, mas oxigeno puede alcanzar la mitocondria para producir energia.


3-Mitocondrias mas eficientes. La mitocondría es la fabrica de energía a nivel celular. La carrera larga continua incremena el número y tamaño de las mitocondrias en las fibras musculares pudiendo asi producir mas energia.


4-Incremento en la actividad enzimatica. Las enzimas en la mitocondria aceleran la producción de enrgía aerobica. La carrera larga continua permite incrementar la actividad de estas enzimas, mejorando la eficiencia a nivel mitocondrial.


5-Aumento del glucogeno muscular. La carrera larga continua enseña a los musculos a conservar mas glucogeno, el glucogeno es la forma en que los carbohidratos se depositan a nivel muscular.
Como se llega a que la carrera laraga continua lleve a un aumento en los depósitos de glucogeno a nivel muscular? correr largas distancias lleva a que nuestros músculos utilicen todo el glucogeno, cuando esto ocurre, el sistema muscular para prevenir una futura ausencia d glucogeno aumenta los niveles del mismo.Cuanto mas rapido corremos, mas rapido se gastan las reservas de glucogeno, por eso correr largas distancias a un ritmo bajo es una manera muy efectiva de quemar nuestras reservas para luego estimular a que nuestros músculos, cuando tienen que reservar energía por medio de la comida, lleven los depósitos de glucogeno a un nivel mas alto del que tenían anteriormente.


6- Quemar mas grasa. A medida que el entrenamiento se va incrementando, a determinada velocidad de carrera el organismo se va acostumbrando a utilizar los depósitos grasos como fuente de energía, pudiendose conservar por mas tiempo los depósitos de glucogeno.


7-Adaptaciones en las fibras musculares.Las fibras musculares de contracción lenta reunen las seis adaptaciones tratadas anteriormente. Pero para aquellos que geneticamente tienen una mayor proporción de fibras de contracción rapida y desean volcarse  a los deportes de resistencia, se comprobo que la carrera larga continua permite a las fibras de contracción rapida adoptar caracteristicas propias de las fibras de contracción lenta. 






Para finalizar, existen procesos fisiologicos, psicologicos y espirituales que ocurren en la carrera larga continua (Long Run), obteniendo como resultado una sensación de paz a nivel corporal y mental, que trasciende el aspecto deportivo.